Aprendizaje

Es ajustar los parámetros, aprovechar la explosión combinatoria, minimizar los errores, explorar el espacio de lo posible, optimizar una función de recompensa, acotar el espacio de investigación, proyectar hipótesis a priori.
Para el Conductismo
el aprendizaje es...
Una respuesta que se producía ante un determinado estímulo; el repetir era garantía para aprender y se lograban mayores rendimientos si se aplicaban estímulos.


Este esquema de estímulo-respuesta se absolutizan los componentes no personales; el profesor es un transmisor de conocimientos y el estudiante un objeto pasivo. (Ocaña. 2013)
Para el Constructivismo
el aprendizaje es...
El punto clave de todo proceso educativo, formular la propuesta en estos términos
puede llevar a equívocos y a nuevas visiones parciales
del problema (y de la solución). Enseñanza-aprendizaje
constituye una unidad dialéctica, la enseñanza se realiza
en el aprendizaje y en el concepto
de enseñanza está incluido el de aprendizaje. Enseñanza
sin aprendizaje no es enseñanza. (Bernheim. 2011)

Teoría del aprendizaje significativo
esta nos dice...
El interés que tiene Ausubel por conocer y
explicar las condiciones y propiedades del aprendizaje, que se pueden relacionar con formas efectivas y eficaces
de provocar de manera deliberada cambios cognitivos estables, susceptibles de dotar de significado individual y
social .


Lo que quiere conseguir es que los aprendizajes que se producen en la escuela
sean significativos, Ausubel entiende que una teoría del aprendizaje escolar que sea realista y científicamente creible debe ocuparse del carácter complejo y significativo que tiene el aprendizaje verbal y simbólico. Así
mismo, y con objeto de lograr esa significatividad, debe prestar atención a todos y cada uno de los elementos y
factores que le afectan, que pueden ser manipulados para tal fin. (Palmero. 2004)
Teoría del aprendizaje social
esta nos trata de demostrar...

Trata
de demostrar mediante argumentos lo más reales y experimentados posibles, el
-valor predictivo-, de identificar las características de la conducta humana y
los mecanismos cuya intervención son responsables de los cambios de
comportamiento. Al desarrollarse y analizarse la teoría de la conducta, se
llegó a la aseveración de que los determinantes de la conducta residen en las
fuerzas del medio.
Hay tres funciones que explican a detalle cómo se aprende a través de las consecuencias:
normativa (básicamente proporcionan información), motivacional (por las
consecuencias que prevén de sus respuestas), reforzante (para regular las
conductas aprendidas, no crearlas). (Bandura. 1982)
Tipos de Aprendizaje



Referencias
- Bandura, A., & Rivière, Á. (1982). Teoría del aprendizaje social.
- Bernheim, C. T. (2011). El constructivismo y el aprendizaje de los estudiantes. Universidades, (48), 21-32. https://www.redalyc.org/pdf/373/37319199005.pdf
- Ocaña, A. O. (2013). Modelos pedagógicos y teorías del aprendizaje. Ediciones de la U. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=NTOjDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA1&dq=Este+esquema+de+est%C3%ADmulo-respuesta+se+absolutizan+los+componentes+no+personales%3B+el+profesor+es+un+transmisor+de+conocimientos+y+el+estudiante+un+objeto+pasivo&ots=HXSGKrpZ_0&sig=F_n7sqgf_CRCf6u2zAdh_YsENmo#v=onepage&q&f=false
- Palmero, M. L. R. (2004). La teoría del aprendizaje significativo. In Proceedings of the First International Conference on Concept Mapping (Vol. 1, pp. 535-544). https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/60231224/LA_TEORIA_DEL_APRENDIZAJE_SIGNIFICATIVO20190807-98020-x4gc4n.pdf?1565234322=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DLA_TEORIA_DEL_APRENDIZAJE_SIGNIFICATIVO.pdf&Expires=1593902933&Signature=SBahyqgNBHwwG~ZQKnFB4CV0s1AU~IXjhGeFR2X~JH2F1SHxE3LG-KbT6JQkqTj0~vo0RliDDuHALqcmpuLFeNegYD7AaFnKMeP77cfKCNZyztrzJz9Pfw-BnqhV~NoSAOehG-ZthBFOLkb4NE68GU~hPQXXh6zl0QcliFou3-FWpTSSSrLaP2CswLYf0VhUhsGw9ZNS3YdLCuwpAXR~N9XSAMcuZD~DU17ErA0Ab97EcV1FFEn7kaa8chDOA28hMf3RdQ3Qoboz5GG7-XnXZpzcbbyi8rRxmbrrrea-0OIb~MFblMiZlY6fVeQ3HbBujvp0i9mdhDACdpppNiBNxw__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA